Ante todo mis saludos para la personas que accedan a este espacio, mi nombre completo es
Carlos Parra Zaldivar, vivo en la ciudad de Holguín, en la provincia del mismo nombre en Cuba. Me dedico a la informática desde hace mucho tiempo, aunque me gradué como Lic. en Física, trabajando como profesor de esta asignatura en el IPVCE (Instituto Preuniversario en Ciencias Exactas) «José Martí Pérez» de la ciudad de Holguín y precisamente en esa Instituto comenzaron mis aventuras en el mundo de la informática, ¿Cuándo fue eso?, pues en el año 1985.
Desde el año 1997 me desempeño como especialista en Informática en la Dirección Provincial de Servicios Comunales de Holguín.
A partir del 1ro. de enero de 2015 soy miembro de The Document Foundation, fundación meritocrática y sin fines de lucro que mantiene y desarrolla la plataforma ofimática de Software Libre LibreOffice.
Desde julio 2018 me desempeño como presidente de la Unión de Informáticos de Cuba en la Provincia de Holguín.
Este blog lo creo con el ánimo de difundir las aplicaciones de software libre, en particular, la Plataforma ofimática de Software Libre LibreOffice.
Cualquier sugerencia, duda o pregunta me pueden escribir a estas direcciones de correo electrónico: carlosp@libreoffice.org o carlos.parra@uic.cu
Gracias
Carlos Parra Zaldivar
Saludos profe. me gradué en el IPVCE José Martí en el 2004. Soy el Ozkar que escribe en GUTL, también soy de HG. saludos para Ud.
Hola Oskar, mis saludos para ti, y las felicitaciones en este nuevo año que acaba de comenzar, muchos éxitos te deseo en este nuevo año. He visto tus comentarios en GUTL, muy buenos por cierto, te felicito. Este espacio que acabo de crear es con el ánimo de dar a conocer las posibilidades y bondades que nos brindan las plataformas ofimáticas libre. Creo que se pueden implementar en nuestro país sin problema, es cuestión de conocerlas y darlas a conocer a la comunidad cubana.
Mis saludos
Carlos Parra Zaldivar
Parrita Buenas noches, esto lo publico en al noche que vine al trabajo, este sitio es muy bueno, pero también debemos de poner soluciones reales a las problemáticas que nos puedan surgir así le damos mas utilidad a parte de publicar buenísimos temas…
Saludos
Tu amigo Osmany
Me alegra encontrar otro espacio dedicado software libre.
un abrazo Carlos Parra Zaldivar
hola decearia saber mas sobre su persona,tambien le dire que he creado un blob donde se basa,sobre :salud cocina y belleza ,entra por aqui: odys .cubava.cu,vicitalo y dime como esta quedando,tambien decearia saber mas sobre tu trabajo.
Mis saludos para tí Odalys, gracias por comentar en mi blog. Ya te respondí al correo que me llegó de este comentario tuyo. Así que espero respuesta tuya pronto.
Que tengas una buena tarde,
Saludos
Carlos Parra Zaldivar
Como siempre, no quiere aceptar contestar la suscripción vía e-mail; pero cuando abrí esta página me dice que estoy suscrito. Saludos
Buenas, alguien me podría decir si saben si es un error, o alguna opción que modifique la opción de habilitar o deshabilitar la “Copia de formato”. Ya desde la versión 4.0.1, trato de copiar un formato para otro lado y no lo realiza ¿Saben algo al respecto?
Henry:
Ante todo mis saludos y gracias por tener en cuenta, en la solución a un problema con la plataforma Ofimática LibreOffice, a este blog, modesto aporte a la suite insignia del eco-sistema de Software Libre. Trataremos siempre de buscar la solución, si no está al alcance de nuestro conocimiento, da por seguro que indagaremos la solución o explicación al problema. Te comento que acabo de probar con el procesador de texto de LibreOffice, writer y en Calc, la hoja de cálculo y no veo que haya un error, la copia de formato funciona perfectamente bien, te aclaro que tengo la versión LibreOffice 4.3.4, para Windows y Linux, es decir, la última. Dime con más detalles como lo haces para ver si es que estás haciendo algo mal.
Saludos
Carlos Parra Zaldivar
Carlos:
Ya mis usuarios están contentos.
Si, resolví con lo que me indicaste, con el “Ctrl” a la hora de pegar; ya logro “Copiar Formato” con las viñetas. Muchas gracias!!!
Henry:
Me alegra saber que pudieron resolver el asunto de la copia de formato, incluyendo en esa copia también las viñetas, accionando al mismo tiempo la tecla «CTRL».
Saludos
Carlos Parra Zaldivar
Gracias por la que público en http://arrechea.cubava.cu, pues yo leo su blog y el swl-x desde hace mucho y creame desde que su sitio esta en línea he resuelto varios aprietos, por lo que he aprendido en él. He visto mejor las formas de encarar el tema del swl con los fan a windows y mas el paquete ofimático libre que en la Universidad de Las Tunas la gente odia al igual que ha linux, por ser algo solo para redes y los chicos raros y que no hacen lo mismo que en windows.. Sus palabras me han dado un alegron que no tiene explicacion…los estudiantes y compañeros de acá me decian que si había recibido una herencia…Bueno espero ayudar a muchos en esta materia de los blogueros y publicaciones, soy un novato y si soy webmaster de una web en la universidad, pero que trabaja con (Drupal) y la Red Social que es (Elgg) http://redsocial.ult.edu.cu, Para aprender de WordPress instale un server en la PC, lo instalé y busqué la versión de esta plataforma para aprender, pero seria un honor para mi recibir apoyo de UD.y de la comunidad, sin más por ahora…Yanier Castillo Arrechea.
PD: trate de visitar este sitio también…http://media.ult.edu.cu
Yanier:
Gracias por comentar en el blog, realmente me halaga lo que me dices, el trabajo que hemos emprendido muchos nacionales en la difusión del Software Libre en la isla lleva una dosis de sacrificio, atender nuestros trabajos oficiales y sacar el tiempo, en ocasiones no sabemos de donde sacarlo, para buscar y redactar artículos en nuestros espacios digitales es realmente una tarea titánica, pero no nos arrepentimos, al menos yo, sigo en la tarea de hacer llegar todo lo que sé y me encuentro de LibreOffice. Lo que te propongas hacer y publicar en tu blog será visible en Cuba y el resto del mundo, lo que significa una cuota de profesionalidad y respeto al lector, tanto nacional como foráneo. Siempre cita la fuente de información que consultas para publicar, eso denota respeto por los demás, es una cuestión ética.
Así que aquí me tienes para lo que necesites y te doy mi apoyo en tu trabajo, si algo necesitas, no dudes en consultar, que estaré en la mejor disposición de ayudar, si no me lo sé, pues no soy una enciclopedia, lo consulto a otro y seguro que encontraremos la solución, en eso se basa el trabajo comunitario de todos los que amamos el Software Libre.
Saludos y que tengas un buen día
Carlos Parra Zaldivar
Acabo de enterarme de este sitio, y quería felicitarlo por su empeño, creo que es una excelente idea (aunque seguro muchos se lo han dicho). Quizás algún día se pueda migrar en Cuba al software libre, pero por lo pronto este blog ayuda mucho. En lo personal utilizo latex pero mi novia utiliza LibreOffice y es una obligación tenerlo bien configurado y al máximo, así que seguiré sus posts.
Quizás puedan habilitar hacer preguntas, o algo parecido.
Si pudieras hacer un post sobre como tener el LibreOffice configurado al máximo, te lo agradecería.
Saludos.
Eduardo:
Mis saludos para ti y agradecido por los elogios, que como dices, ya son varios lo que coinciden contigo. El blog LibreOffice Cuba tiene como objetivo dar a conocer a todos los cubanos y ya también de otras latitudes, las bondades y novedades de LibreOffice, como alternativa a las suite ofimáticas privativas, la que ha ido tomando fuerzas y seguidores en muchas parte y lenguas del mundo.
Me hablas de Latex y te comento que precisamente estoy preparando un artículo relacionado con una extensión para LibreOffice que permite exportar las ecuaciones matemáticas a Latex y otras cosas interesantes. Eso de una sección de preguntas y respuesta se hace, pero a partir de algún plugins para WordPress, pero creo que eso la plataforma no lo tiene, tendría que averiguar con los expertos en WordPress. De todos modos, cuando tengas alguna duda o quieras preguntar algo, aquí está mi correo y sin problema lo ventilamos por esa vía.
Escribiré un post con lo que me sugieres de como tener LibreOffice bien configurado para que trabaje bien, gracias por la sugerencias, así todos se enteran del tema y pueden al mismo tiempo trabajar más cómodamente con la Suite.
Saludos y que tengas un buen día.
Carlos Parra Zaldivar
Saludos,
Buenas noches,
Tengo instalada la última versión de LibreOffice para Windows pero también la he querido instalar en otro ordenador con la versión para mac. Cuando he abierto la versión para mac, sorpresa la mía que no he encontrado la barra de menús (Archivo, Editar, Ver, Insertar…). ¿Es así la versión para Mac, sin barra de menús? Si no es así, habría alguna forma de agregarla.
Gracias
Buenas noches,
Tengo instalada la última versión de LibreOffice para Windows pero también la he querido instalar en otro ordenador con la versión para mac. Cuando he abierto la versión para mac, sorpresa la mía que no he encontrado la barra de menús (Archivo, Editar, Ver, Insertar…). ¿Es así la versión para Mac, sin barra de menús? Si no es así, habría alguna forma de agregarla.
Gracias
José María:
Mis saludos para ti, y gracias por visitar el sitio. Con relación a lo que preguntas, te comento que no tengo experiencias en Mac OS X. Consultaré a los usuarios de LibreOffice de esa plataforma y te daré respuesta lo más rápido posible.
Saludos
Carlos
Muchas gracias…
Muchas gracias
Saludos Carlos, necesito preguntarle algo acerca del paquete Libre Office Writer, la versión que tengo instalada es la 4.2.3.3, cuando me encuentro redactando un texto no se me marca si una palabra está mal escrita ¿acaso tendré que instalar algún paquete para el diccionario o algo por el estilo? Yo me encuentro incursionando en el mundo del Software Libre, distro que estoy empleando es Ubuntu 14.04 y tengo el repo en mi disco duro, a lo mejor me falta algo pero está bastante completo. Espero recibir pronto alguna respuesta al respecto, mucha suerte, nos mantenemos en contacto pues deseo perfeccionar mis conocimiento en el paquete de Ofimática en Linux. Atentamente:
Reinaldo.
Reinaldo:
Ya publiqué un artículo con la respuesta e inquietudes que tienes.
Saludos
Carlos Parra Zaldivar
Hola:
He desarrollado una aplicación que tomando un documento Word como plantilla lo modifica, cambiando etiquetas en él por valores calculados en la aplicación. Esto lo hago mediante «automation server» que en el caso de Microsoft Office es:
CreateOLEObject(‘Word.Application’)
Me gustaría que la aplicación pudiera hacer lo mismo con LibreOffice. Si es posible, ?que debo poner en este caso?
Gracias por su ayuda.
Jose Antelo:
Mis saludos y las gracias por comentar. Por lo que me dices, infiero que la aplicación que desarrollaste utiliza las funciones GetObject y CreateObject de varias versiones de las aplicaciones de Microsoft Office. GetObject y CreateObject son funciones que son proporcionados por Microsoft Visual Basic y Microsoft Visual Basic para Aplicaciones (VBA). Sin embargo, la información también se aplica a Microsoft Visual C ++ si usted trata a las referencias a GetObject como llamadas a la API GetActiveObject, y las referencias a CreateObject como llamadas a la API CoCreateInstance. No obstante, Openoffice/LibreOffice soporta la tecnología de automatización de Microsoft. Esto ofrece a los programadores la posibilidad de controlar desde programas externos. Hay una amplia gama de entornos de desarrollo eficientes y herramientas disponibles para los desarrolladores para elegir. Para no hacer este comentario tan extenso, te hago llegar por e-mail un ejemplo de programa que puede servirte de referencia para lo que tu quieres hacer. Así que estudia esos ejemplos de códigos y prueba a ver si te sale lo que quieres.
Saludos
Carlos Parra Zaldivar
Uso en ocasiones LibreOffice para realizar las tareas ofimaticas basicas y cotidianas pues lo encuentro ligero y rapido. Quisiera poder descargar alguna de las versiones 4.2 o superior pero no he podido hacerlo ni desde este sitio ni desde Joven club. Que me sugieren?
Gracias
Antonio:
Mis saludos y las disculpas por la tardía respuesta. No me dices donde vives, pero los Centros de Información de los Joven Club pueden hacer la gestión y pedir la descarga de los instaladores que tu quieras de LibreOffice, eso está el sitio de descarga nacional de Joven Club, que gentilmente ellos ponen muy rápido las nuevas versiones de LibreOffice.
Saludos
Carlos Parra Zaldivar
Hola acabo de bajar de la red el instalador, el libreoffice requiere de propiedades específicas del PC.
Yoandris:
Mis saludos, el LibreOffice no especifica que características demanda, pero está claro que entre mejores prestaciones tiene el PC, mejor trabajará, pues dependen de la memoria RAM que tengas y la velocidad del micro, el espacio ocupado, para la versión en Windows es alrededor de 500 MB. No obstante, puedes hacer algunos ajustes interno a la plataforma, para aumentar rendimiento. Te sugiero esta entrada http://carlosp.cubava.cu/2015/01/mejorando-el-rendimiento-de-libreoffice/
Saludos
Carlos Parra Zaldivar
Hola Carlos, al fin entro a tu blog se ve muy bonito, a pesar de que no sé nada de informática, me parece que está muy bien, como siempre te comento a Libre Office lo que le hace falta es que se vea más bonito, al menos para los que somos totalmente analfabetos en temas informáticos, sé que cuando eso suceda muchas personas lo van a utilizar. Sigue así, vas por muy buen camino y muchas gracias por promocionarlo en estos espacios y en nuestro país.
Saludos Yeidy, gracias por visitar el blog, eso que me comentas es una opinión recurrente de muchas de las personas que conocen, por primera vez, esta importante Suite Ofimática de Software Libre, y no dejan de tener razón, si la comparamos con otras del mercado, en particular, la suite de microsoft, la más usada en diferentes partes del mundo, sin embargo, para los usuarios que aún trabajan con la versión 2003 del Office, que aún son muchos, no les resulta ajena, pues su interfaz es muy parecida. Pero aquí es importante señalar que el desarrollo de LibreOffice tan solo tiene 4 años, si lo comparamos con los años que tienen las demás del mercado. Los desarrolladores de LibreOffice y toda la comunidad se han concentrado, primeramente, en su funcionalidad y usabilidad, que resulte útil y clara para el trabajo ofimático de los usuarios, pero ya se están viendo cambios en la interfaz y en los temas de iconos, como se verá en la próxima versión 5.0 que saldrá para fines de julio.
Saludos y felicidades por tu cumpleaños.
Carlos
MEPARECE EXCELENTE ACERCA DE TODOS LOS TEMASINTERESANTES Y NOVEDOSOS QUE AQUI HABLAN.
Misleydis:
Mis saludos y las gracias por visitar el blog. Precisamente esa es la intensión de este espacio, difundir el conocimiento entorno a esta útil plataforma ofimática de Software Libre, así que bienvenida y estamos a su disposición para cualquier ayuda que necesite.
Saludos
Carlos
Gracias hermano que bueno no sabía sobre este sitio tuyo felicidades hermanooo seguimos creciendo en el Software Libre
Osmel:
Mis saludos y las gracias por visitar el sitio, obviamente, su intensión es muy clara, difundir todo lo que tengo, sé y aprendo de LibreOffice, es realmente importante darlo a conocer, ésta es la gran misión que nos toca a los que de una manera u otra abrazamos las filosofía del Software Libre, compartir entre todo el conocimiento y entre todos avanzar hacia la soberanía tecnológica de nuestros pueblos.
Saludos
Carlos
Profe ante todo mis respetos para usted, le quiero hacer una o unas cuantas preguntas tengo un apple4 y no se si es android lo tengo hace 5 meses y lo entiendo plenamente pero no se esto si me pudieras decir te lo agradecería. Mis saludos y respetos.
Serrana:
Ante todo mis saludos y las gracias por visitar este sitio. Dejame aclararte algunos detalles, que evidentemente no conoces y no te sientas mal, todo lo contrario, el conocimiento es la base del enriquecimiento espiritual, y es lo que al final te hace más libre.
Apple Inc. es una empresa multinacional estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos y software, con sede en Cupertino (California, Estados Unidos) y otra pequeña en Dublín (Irlanda). Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad. Entre el software de Apple se encuentran los sistemas operativos Mac OS X e iOS, el explorador de contenido multimedia iTunes, la suite iLife (software de creatividad y multimedia), la suite iWork (software de productividad), Final Cut Studio (una suite de edición de vídeo profesional), Logic Studio (software para edición de audio en pistas de audio), Xsan (software para el intercambio de datos entre servidores), Aperture (software para editar imágenes RAW) y el navegador web Safari. Todo esto está identificado por el icono de la manzana que le falta un pedazo, que segurmente ya lo conoces.
Android es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes o tablets; y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles. Inicialmente fue desarrollado por Android Inc., empresa que Google respaldó económicamente y más tarde, en 2005, compró. Los dispositivos de Android venden más que las ventas combinadas de Windows Phone e IOS. Seguramente has visto el Robot Verde que lo identifica.
Espero que con esto que te he expuesto ya tengas claro, que Apple es una cosa y Android es otra, nada que ver una con la otra.
Saludos Cordiales
Carlos
Es muy bueno esta página web, pero desafortunadamente no me es permisivo navegar por restricciones necesarias en la conectividad, lastima por eso me retiro de este servicio de comunicación de email y de visitar el portal web
Riera:
ante todo mis saludos y siento mucho que no puedas continuar disfrutando de este espacio. No obstante las puertas están abiertas.
Saludos cordiales
Carlos
Hola amigo, te felicito por tu excelente gestión, es admirable el trabajo que haces, muchas gracias. conozco libreoffice desde inicios del 2015, y a pesar del corto tiempo, le he tomado gran aprecio a la suite, y en lo posible busco realizar todas mis labores desde ella sin recurrir al software de microsoft. Y en tan corto tiempo he visto inmensidad de mejorías, como su interfaz gráfica, su portabilidad, sus mejoras de compatibilidad con microsoft word, y el formato .docx, la enorme mejoría en draw, para la realización de dibujos y esquemas sencillos, que sencillamente me hacen sentir afortunado de haber conocido esta maravillosa suite. Quisiera saber de que manera poder aportar a su mejoría. me gustaría comprometerme con el proyecto cuando el ya ha hecho tanto por mi. muchas gracias, espero tu pronta respuesta.
Miguel:
Ante todo mis saludos y las gracias por visitar el sitio, y que te resulte provechoso lo que acá publico para toda la comunidad cubana e hispana de LibreOffice. Que bueno que en tan poco tiempo LibreOffice te haya causa buena impresión, cosa que no ocurre con frecuencia, casi todos los usuarios están contaminados en el uso de la suite de Microsoft y en muchas ocasiones les resulta complicando el cambio, sobre todo, por su entorno gráfico. Pero LibreOffice es una suite que en cada nueva versión nos brinda muchas novedades que, sin lugar a dudas, son muy bien acogida por la comunidad. Con relación a tu interés de participar en el proyecto, cosa que distingue de manera rotunda la filosofía de desarrollo de aplicaciones de Software Libre sobre las demás aplicaciones privativas, son infinitas, en el caso de LibreOffice, como plataforma ofimática de Software Libre no es diferente a los demás proyectos, en este caso te sugiero visites el sitio oficial en español http://es.libreoffice.org/, otros espacios, como este, también te pueden aportar es el caso de http://descubriendolibreoffice.com/ donde encontrarás las vías de participación y aportación de acuerdo a tus posibilidades e intereses.
Te reitero el saludo y seas bienvenido a este espacio de confrontación de conocimientos para el bien de todos.
Carlos
Profe saludos! lo vi en televisión hace unos días, hablando sobre Antivirus.. buena esa de «tienes 2 opciones, o migras hacia software libre o instalas un antivirus» 😀
Hola dCruz:
Mis saludos, si esa comparecencia mía en la TV la verás con más frecuencia, llevaré una sección de tecnología en ese programa en lunes alternos posiblemente. El del lunes se dedicó al Antivirus cubano y las posibilidades que tienen los usuarios de adquirirlo en los Joven club y claro, eso que dije de migrar a Software Libre no podía dejar de mencionarlo, pues es lo que realmente garantiza la seguridad. En próximos programas hablaré directamente de Software libre y como ha evolucionado hasta ahora.
Saludos
Carlos
Carlos, Dios te bendiga.
Es este mes dios mediante pienso estar por holguín por fecha 18, de ser posible me gustaría poder verte y actualizarme con lo que tengas por allá, así como si tienes los programas de TV grabados.
Shalom!
Rafa:
Mis saludos, será un placer tenerte por acá de visita, me localizas en mi trabajo, calle Miró No. 151 % Frexes y Martí, al lado de la Casa Natal de Calixto García, en el centro de la ciudad de Holguín, muy fácil de llegar. Si tengo el programa grabado y otros videos que te puedan interesar, trae disco externo, pues es bastante.
Saludos
Carlos
Saludos profesor desde Nicaragua. En la actualidad soy estudiante de la carrera de Informática Educativa de la UNAN Managua, pero tengo experiencia como docente desde el 2000 en cursos técnicos de computación en centros privados y en 2010 al 2013 en educación primaria y secundaria públicas. Gracias a la experiencia el área pública he explorado con estudiantes las bondades de esta suite de ofimática gratuita y las distribuciones de GNU/Linux. Su información ha sido valiosa para mi persona, y trato de difundirla con cualquier persona de cualquier edad. Le deseo suerte en su noble labor. Gracias
Gracias Denis por llegarte hasta acá y visitar el sitio. Un placer tenerte entre los lectores y me complace compartir con todos lo nuevo de esta importante suite ofimática. Te deseo muchos éxitos en tu carrera.
Saludos
Carlos
Hola Carlos, sabes aún tengo problemas con los diccionarios y principalmente el .Cu, pero sumale ahora que no puedo agregar palabras al diccionario, te cuento, primeramente actualice a la Versión: 5.1.3.2, y no se que fue lo que paso que ya la quite y puse nuevamente, otra ves la quite reinicie y la puse otra ves, nada sigue igual, pero lo que me molesta es que cuando le doy clip derecho para establecer el ideoma de selección ya que no me reconoce el español cu que tengo instalado, aquí sí aparece el ideoma español .cu y cuando le das automáticamente se le quita la marca a la palabra, pero es en todas, como crees que pudiera resolver este problema.
Sera prudente bajar algunas versiones para trabajar con la mas estable, que usted cree????
Salu2
lenox
Lenox:
Mis saludos, me sorprende saber que aún estás teniendo problema con el tema de idioma y corrección ortográfica. Puede regresar a una versión estable y probar, pero me da la impresión que ese tema del problema que tienes está más relacionado con el propio sistema operativo. Prueba, no te cuesta nada.
Saludos
Carlos
mmm, revisa los permisos de la carpeta de configuración local de LibreOffice, es decir, los permisos de configuraciones de tu usuario, aunque no te he preguntado… ¿Usas Linux o Windows? Si usas Linux es posible tengas problemas de permisos, a veces los usuarios trastean su home con poderes root y luego no se dan cuenta que su usuario pierde los permisos de ciertas cosas. Por otro lado, en caso de que uses Linux (si usas Windows me callo la bocaza porque no lo uso), que distro usas exactamente? Usas los paquetes de LibreOffice vanilla de TDF o los empaquetados por tu propia distro?
OFFTOPIC: Llevo dos horas tratando de comentar en el blog y no puedo, vaya Reflejos, no cambia, espero este comentario si se publique… Saludos
Por vez primera visito tu blog y aunque soy neofito en esto de la informática, me ha gustado mucho y lo encuentro muy instructivo; hermano te deseo muchos exitos en tu empeño, un abrazo Pedro Suárez
Pedro:
Mis saludos, gracias por visitar el blog, estoy seguro que acá encontrarás mucha información interesante e instructiva sobre la plataforma Ofimática de Software Libre LibreOffice, la cual nos permite trabajar sin dificultades nuestros documentos en formatos digitales.
Saludos
Carlos
Saludos profesor desde España.
Estoy desarrollando unas bbdd con LibreOffice para un curso de gestion agricola. Quisiera alojarlas en la nube para que quien le interesase se las pudiese descargar, colocando yo un enlace en mi web.
Ruego que me oriente y gracias por crear este blog
Saludos
José Luís, ante todo mis saludos y las gracias por haber encontrado el sitio. Con relación a alojar ese material en algún servicio en la nube, se me ocurre de momento MEGA, es bastante seguro y ofrece 50 GB gratuito de almacenamiento, con la posibilidad de poder compartir la información guardada.
Le deseo muchos éxitos en su proyecto de curso.
Saludos
Carlos Parra Zaldivar
Gracias carlos por este blog
Jorge:
Mis saludos, gracias por la visita.
que tengas un excelente día
Saludos
Carlos
Carlos saludos como se trabaja con el diccionario ortografico y de sinonimos el libreoffice
Hiovanis:
Mis saludos, te comento que acá yo publiqué un artículo relacionado con ese tema, te paso el url para que veas y al mismo tiempo puedes descargar el diccionario en español, el cual se instala como una extensión.
http://libreoffice.cubava.cu/actualizacion-de-los-diccionarios-de-espanol/
Saludos
Carlos
A mi no me funcionan esos enlaces Carlos
Maikel:
Mis saludos, ya actualicé los enlaces a los archivos, con el cambio de dominio se me fue ese.
Saludos
Carlos
Vaya, no se me habia ocurrido que era esa la causa, sino lo hubiera corregido yo mismo, sorry.
Hola Carlos, ya te visité, está bueno tu blog, saludos amigo.
Hace unos meses atrás leí en un artículo relacionado con la opción de LibreOffice Impress de controlar una presentación remotamente, por ejemplo desde un móvil con Androide. Lo probé, funcionó. Ahora lo necesito y no encuentro el dichoso artículo. Incluso creo que al móvil hay que instalarle algo. ¿Puedes ayudarme, Carlos en este asunto?
Ignacio:
Ante todo mis saludos. Acá te hago llegar un tutorial paso a paso para lograr la presentación de diapositivas de impress de manera remota.
https://wiki.documentfoundation.org/Documentation/HowTo/Impress_Remote_(Android)/es
Si no tienes internet me lo dices para enviarte el contenido en un documento de texto.
Saludos
Carlos
No tengo internet. En el comentario anterior no se lo dije pero en un correo que le envié a la dirección carlos.parra@uniondeinformaticos.cu si se lo comenté. Le agradecería tanto que me hiciera ese favor.
Me alegra mucho la existencia de esta paguina de ayuda, gracias por crearla ya que es de mucha utilidad, ahora mismo estoy presentando una duda y me gustaria contar con su ayuda
he confecionado una tabla excel para control de algunos datos, mas me encuentro limitado a la hora de utiliar la funcion si, ejemplo: =SI(C43=C44,D44,SI(C43=C45,D45,SI(C43=C46,D46,SI(C43=C47,D47,SI(C43=C48,D48,SI(C43=C49,D49,SI(C43=C50,D50,SI(C43=C51,D51))))))))
con esto solo puedo establecer un ciclo de 8 veses y necesito al menos un ciclo de 20 veses y con esta fucion no puedo, me podrias orientar otra fucion que pudiera utilizar y explicarme la misma ya que me gusta trabajar en el exel y lo poco que se de el es por medio de preguntas y pruebas y errores
Rubier:
Mis saludos y Felicitaciones en este nuevo año 2019. Te comento que no trabajo en Excel, solo LibreOffice y tendría que ver esa función que me comentas si es posible combinarla con otra para poder hacer lo que necesita.
Saludos
Carlos