Ante todo las gracias a los compañeros Agustín Lluesma y Freddy Zaldívar del Joven del Rpto. «La Quinta», en la ciudad de Holguín, por la colaboración en la creación de este blog, que felizmente después de varios intentos fallidos se pudo crear y publicar.

Este nuevo espacio tiene la intención de dar a conocer las características e interioridades de las plataformas ofimáticas libres, en particular de Libreoffice y al mismo tiempo que sirva de divulgación para los usuarios cubanos las posibilidades reales que nos brindan, como alternativas viables en el trabajo de oficina en nuestro país. Se publicarán noticias, tutoriales, trucos y uso de las extensiones o complementos, que hacen de estos programas verdaderos paradigmas de libertad en el uso de las nuevas tecnologías.

Gracias



El autor de este artículo es Carlos Parra Zaldivar y forma parte de Libreoffice Cuba desde el 6 diciembre, 2013. Nací en la ciudad de Holguín, en el año 1961, estudié la secundaria y el preuniversitario en la Escuela Militar "Camilo Cienfuegos". Me gradué como Licenciado en Física y Astronomía en el año 1985 y comencé mi vida laboral en el IPVCE "José Martí Pérez" de la ciudad de Holguín, impartiendo la asignatura de Física, en el año 1986 comienzan mis incursiones en el mundo de la informática, en el año 1997 presenté un Libro de Física con aplicaciones informáticas en el Evento Internacional de Pedagogía ´97. Desde el 1ro. de Enero del 2015 soy Miembro de The Document Foundation. Desde Julio del 2018 me desempeño como presidente de la Unión de Informáticos de Cuba en la provincia de Holguín.