Seguramente ha escuchado o ha sido victima de un desastre en la edición de un documento de texto escrito en Microsoft word, que casi lo ha terminado y después de varias horas de trabajar intensamente en él, decide guardarlo y continuar posteriormente en su edición y para sorpresa suya, cuando decide continuar lo abre nuevamente y aparece el terrible mensaje que el archivo está corrupto… o que Microsoft Word no puede leerlo, acude entonces a las herramientas de recuperación del propio word y nada puede resolver, así que, no tiene otro alternativa que empezar de nuevo. Este percance le ha ocurrido a muchos usuarios, sin embargo, en la suite ofimática Libreoffice, al igual que en Apache OpenOffice, es posible darle solución al problema y poder continuar con el trabajo.
Imagine que tenemos un documento escrito en Writer (procesador de texto de Libreoffice) de 50 páginas y nos sucede lo mismo que describíamos al inicio.
Al querer abrirlo, nos presenta un mensaje «El archivo está corrupto…». Respondemos que sí a la pregunta de querer que LibreOffice lo recupere, pero sale una planilla en blanco.
¿Habrá alguna forma de recuperarlo?
Si, existe un modo de lograr su recuperación,
Sigue los pasos siguientes:
-
Haz una copia de seguridad del documento.
-
Cámbiale la extensión por .zip
-
Ábrelo y descomprímelo en algún lugar donde lo encuentres rápido.
-
Entre a lo que descomprimiste, vas a encontrar un archivo llamado «content.xml»
-
Crea un documento nuevo, en blanco y haz lo mismo que con éste (cambiar extensión por .zip)
-
En este documento en blanco reemplaza el archivo «content.xml» por el que obtuviste del archivo dañado.
-
comprímelo nuevamente con extensión zip y vuelves a cambiar la extensión por .odt u ods si fue una hoja de cálculo confeccionada en Calc.
Cuando lo abras en con la aplicación que trajaste, Writer, o Calc. Te darás cuenta que todo lo que tenias está en su lugar.
¿Cómo ha sido posible esto?, en próximas entradas explicaremos cual es la estructura de un archivo ODF.
Carlos esto está muy bueno ¿lo puedes colgar en GUTL?
Hola Raynerl, mis saludos y las felicitaciones por este nuevo año 2014 que acaba de comenzar, le deseo sinceramente muchas cosas buenas, y que todo lo bueno que se proponga lo logre exitosamente. Este espacio de divulgación de las plataformas ofimáticas, en particular Libreoffice es para todos y por supuesto que puede hacer referencias a él en GUTL, lugar que es de obligada referencia para los que desean conocer el impresionamente mundo del Software Libre.
Mis saludos
Carlos Parra Zaldivar
Carlos tengo el mismo problema.
por favor ayudame.
puedo enviarte el archivo?
Muchísimas gracias, es usted en realidad nuestro mejor informático, muy bueno conocer este truco.
¨Tus conejillos de India
Saludos realmente me sorprendió este sitio, conocí de su existencia hoy mismo cuando un amigo envía el acceso a redcuba.cu. MIs felicitciones al Carlos Parra y su equipo. Aprovecho y ya dejo mi pregunta: por qué LibreOffice no integra de maenra predeterminada LibreOffice Base y sus dependencias de manera predeterminada en la instalación de las distribuciones de GNU/Linux. No es lo único ausente en la instalación de de base, por qué tampoco trae la versión más reciente de paquete de ayuda y traducción a nuestro idioma o al menos a llos más utilizados.
No creo que sea tan dificil, antes se podía pensar en el volumen de las iso pero ya eso es tiempo pretérito. Ahora la distro de ubuntu require de un DVD para su grabación, por solo mencionar un ejemplo, que me queda casi vacío .
Sigamos trabajando en libertad.
Ochoa
Alexander:
Ante todo mis saludos y que grato que hayas encontrado el sitio a través del nuevo servicio cubano de búsquedas redcuba.cu. Dejame aclararte que el equipo de este blog está integrado por Carlos Parra Zaldivar, Carlos Parra Zaldivar y Carlos Parra Zaldivar, es decir, soy el que lo mantiene hasta el día de hoy desde hace casi 2 años, cosa que ya podrás imaginar el esfuerzo, dedicación y compromiso que asumo con el blog, pero que me complace tremendamente mantener y publicar, no con la frecuencia y sistematicidad que me hubiese gustado, pero el tiempo, la conexión y las limitaciones propias de esta plataforma no me dejan hacer mucho más.
Con relación a tus preguntas dejame aclararte que el empaquetado de la plataforma por parte de las distintas distribuciones de GNU/Linux corre a cargo de los propios mantenedores de esas distros, no por parte de The Document Foundation (TDF), que es la Fundación meritocrática y sin fines de lucro que mantiene y desarrolla el LibreOffice para todas las plataformas. Con esto quiero decirte que lo que pueda faltarle al LibreOffice de la distro que usas dependen de la propia distro y de qué versión ponen a disposición de los usuarios, que casi nunca es la última versión estable, lógicamente es la que mejores prestaciones tiene.
Acá en Cuba tenemos la suerte de disponer, a pesar del déficit de conectividad a internet, de las últimas versiones estables de LibreOffice, prácticamente al otro día de publicarse en internet, y eso hay que agradecerlo al equipo de la Red Tinored de Joven Club, los cuales facilitan su hospedaje a través del sitio de descarga http://download.jovenclub.cu/GUTL/Aplicaciones_Softwares/, con esto quiere sugerirte que si quieres mantener actualizado tu LibreOffice, puedes descargar la versión que tienen en ese sitio y así te permitirá tener un LibreOffice más completo, incluida la ayuda en nuestra lengua española.
Te sugiero que sigas visitando el sitio y leas como se organiza el trabajo dentro de la Fundación en los artículos «Detrás de la Escena», ahí encontrarás detalles interesantes de esta plataforma insigne del Software Libre, que estamos claro que aún le falta mucho por mejorar. LibreOffice Base es una de las aplicaciones que le falta mucho por desarrollar.
Si aún te quedan dudas, por favor, no dudes en preguntar y gustosamente, en la medida de mis propios conocimientos trataré de responderte y si no tengo la respuesta, la indagaremos.
Saludos cordiales y bienvenido a este pequeño espacio desde Cuba, para Cuba y el mundo sobre la plataforma ofimática por excelencia del Software Libre, LibreOffice.
Carlos
Que tal buen día! el día de hoy tuve un problema muy grande con un documento que me llevó varios días elaborar, el día de ayer lo terminé, guardaba a cada cambio que efectuaba, por cualquier cosa, lo cerraba y abría sin ningún problema, pero hoy por la mañana que intenté modificar algo, simplemente me lanzó este msj de error
Error en el formato del archivo encontrado en
SAXParseException: ‘[word/document.xml line 2]: Attribute w:eastAsiaTheme redefined
‘, Stream ‘word/document.xml’, Line 2, Column 777054(fila,col).
intenté hacer lo que aquí expone, sin resultado alguno, no se si me falló algún paso, pero lo hice, y la primera vez me salieron todas las hojas que hice (24) pero el contenido solo era simbología, y las otras veces solo me salía un documento en blanco.
No se que hacer, espero usted me pueda ayudar, intenté ya pasarlo a windows y nada, de nueva cuenta solo simbología, intenté con el microsoft fix it, sin resultado alguno.
Espero su respuesta muchísimas gracias por la atención.
Alex:
Ante todo mis saludos, y siento mucho lo que te ha sucedido. Primero debes de aclararme en que estás haciendo ese documento y con qué extensión estuviste guardándolo. Esa información es muy importante para tratar de ayudarte. Si lo hiciste en formato ODF nativo entonces la solución que acá aparece debe de resolverte el asunto. Si el documento que estás trabajando lo guardaste en formato OOXML entonces la solución es similar, pero la estructura del archivo internamente cambia y debes de buscar entonces el archivo document.xml dentro de esta capeta /word/ y le haces una copia, luego procedes de la misma manera que expliqué acá con el archivo ODF.
Saludos
Carlos
Hola Carlos.
Tuve un problema parecido al de Alex.
Estoy escribiendo un documento y lo guardo como word 2007-2013 (.docx)
me aparece este aviso:
Error en el formato del archivo encontrado en
SAXParseException: ‘[word/document.xml line 2]: Attribute w:eastAsiaTheme redefined
‘, Stream ‘word/document.xml’, Line 2, Column 24800(fila,col).
Probé a hacer como le sugeriste a Alex pero no logro recuperar el archivo.
Como puedo hacer?
Aguardo su respuesta
Gracias
Hola Carlos.
Me pasó algo similar a lo de Alex.
Estoy escribiendo un trabajo y lo guardo en formato XML word 2007-2013.
He intentado recuperar el archivo a traves de la carpeta word pero no lo logro abrir y necesito recuperarlo.
Aguardo su respuesta
Gracias
Osvaldo
Osvaldo:
Por lo que me comentas el error lo tiene entonces el archivo document.xml. Déjame hacer unas pruebas acá y te comento más tarde.
Saludos
Carlos
Yo acabo de comprobarlo, he entrado en el fichero renombrado a Zip,
y he sacado el documents.xml
y lo he editado hasta que me ha dejado guardarlo con el notepad++ sin error (había un campo que repetía)
y lo he vuelto a meter en el zip y renombrado a docx
y lo abre sin problemas ahora.
Hola Carlos, he estado trabajando varias horas en un documento en Libre Office y de repente se ha colgado, no responde, no lo puedo cerrar ni guardar y si apago el ordenador perderé todo el trabajo.
Que me aconsejas?
Gracias anticipadas
Vicente:
Ante todo mis saludos, ese problema que estás presentando puede estar dado por varios factores. LibreOffice por defecto tiene implementado el guardado automático para recuperarlo en caso de un problema, por defecto él lo hace cada 10 minutos, así que si no puedes guardar el documento, entonces no tienes otra alternativa que cerrar forzosamente la aplicación y cuando la reinicies este te mostrará el diálogo de recuperación hasta donde el lo tiene guardado, donde evidentemente podrás recuperar parte de lo hecho.
Espero que no sea mucho lo que perdido.
Saludos
Carlos
Hola tengo el mimo problema..
necesito de su ayuda.
puedo enviarle mi archivo?
Hola, Beatriz, sin problema me puedes enviar el archivo para analizarlo. Me lo puedes enviar a carlosp@libreoffice.org
Saludos
Carlos
Don Carlos tengo ese problema… puedo mandárselo a recuperar, estoy desesperado y lo he probado con todo, y todas las formas y sigue dándome error, muchisimas gracias a usted y a su trabajo.
Hola, Pablo, un placer saludarte. Me puedes enviar el archivo que tiene problema para revisarlo a: carlosp@libreoffice.org
Con gusto trataré de ayudarte.
Saludos y Feliz Fin de años.
Carlos
Hola! Quisiera saber si pudiera ayudarme a recuperar un documento, me aparece el siguiente error:
Error en el formato del archivo encontrado en SAXParseException: ‘[word/document.xml line 2]: Extra content at the end of the document ‘, Stream ‘word/document.xml’, Line 2, Column 150510(fila,col).
Recién empiezo a usar Libre Office y no entiendo muy bien qué es lo que está mal ni cómo solucionarlo, espero puedan darme alguna pista para resolverlo.
Gracias.
Adriana:
Mis saludos y agradecido por que hayas visita la página. Necesito alguna información extra para poder buscarle una solución a tu problema. Primero, el documento que está dando problema está en formato ODF?, que versión de LibreOffice estás usando y en qué plataforma corre, es decir, Windows o GNU/Linux?
Si no constituye un problema, me puedes enviar ese documento a mi dirección de correo: carlosp@libreoffice.org
Saludos y que tengas una excelente semana.
Carlos
Hola Don Carlos, buenas tardes. ¿Sería posible que me ayude a reparar un archivo word muy importante? Ya intenté lo que recomendó pero no logré el objetivo. Gracias, saludos!
Ivan:
Mis saludos, primero necesito saber que versión de word tiene el archivo que me comentas, pues de ello depende si será o no posible acceder a su contenido xml. Me puede escribir a carlosp@libreoffice.org
Saludos
Carlos
Buen dia Carlos.
Hice el procedimiento pero no sirvió porque lo dañado es el archivo content.xml
Este es el msj de error que arroja al intentar abrirlo:
«Se encontró un error en el formato del archivo en el subdocumento content.xml en 2,9506796(fila, columna).»
Estoy trabajando con Libreoffice 5, la extensión es ods. Gracias.
Claudia:
Mis saludos, eso sucede y ahí la cuestión se complica, pues tienes que buscar entonces un editor de archivos XML para buscar exactamente donde está el problema, a partir de la referencia que te dan.
Saludos
Carlos
Hola Carlos,
a mi ayer se me colgó el ordenador (con solo 2 ventanas de internet y 3 documentos abiertos, nada más!), y tonta de mi di a guardar mi documento odt antes de forzar el apagado, documento el cual ya tenía guardado desde el 19 enero y no había retocado casí nada desde entonces así que no hubiera hecho falta. Como había un crash y el ordenador estaba haciendo cosas raras, creo que a partir de mi petición lo guardó mal, y no pude volver a abrir el archivo (con fecha de última actualización 21/01). Instalé el recuva y parecía que encontraba el archivo con fecha 19/01 a las 20h03, lo cual hubiese sido perfecto, PERO, intento todo, lo del zip y extraer, cambiar el nombre del XML e intentar abrirlo etc, y no lo consigo, me da error 0x80004005: Error no especificado. El archivo xml pesa unos 114kb así que parecería que toda la información está ahí (en el del 21 de enero el XML está a 0 así que creo que todo perdido) pero me es imposible conseguir abrirlo y me temo que es texto perdido irremediablemente….alguna idea??
Son un total de 82 páginas y he perdido unas 7 (desde la última actualización del documento que si guardé, 2 días antes).
Muchas gracias y perdón por el largo email, quería explicarme bien y ni sé si lo he conseguido!
Eva:
Mis saludos y gracias por visitar el sitio. siento mucho lo que te ha sucedido, son errores costosos, que nos sirven d experiencia para otra ocasión. LibreOffice cuenta con un proceso de guardado automático que garantiza la recuperación del archivo, aun sin estar guardado físicamente en el disco, lo cual garantiza su recuperación en caso de cierre abrupto del sistema o cualquier otra razón que provoque el cierre de la aplicación.
Según me cuentas el proceso de recuperación que por acá compartí en un artículo no te ha funcionado. Esto que te recomiendo no lo he usado nunca, pero según este video es posible reparar archivos xml.
Acá te pongo el enlace de un video tutorial de como reparar archivos xml con una herramienta que se llama xmlpad.
https://www.youtube.com/watch?v=E-x53fkAsDk
https://xmlpad.soft32.com/ -Aquí está el instalador de esa herramienta.
Prueba esta opción y luego me comentas si te resolvió el problema.
Saludos
Carlos
Muchas gracias por los links y la info Carlos. Me parece que mi problema no tendrá solución porque el archivo XML se encuentra dentro del zip! Convierto el odt corrupto en zip para que aparezcan los distintos archivos, y dentro del zip veo perfectamente el context.xml, pero al intentar extraerlos, me da error tanto para thumbnail como para el context.xml (error 0x80004005) así que no lo «saca» del zip, está atrapado dentro…….por lo que me parece que el xmlpad no será capaz de acceder a la carpeta zip para corregirlo ahí dentro……y no hay forma de conseguir sacarlo…si hago copy-paste o cortar, me da error cuando le doy a pegar….he usado recuva, file repair etc pero lo más lejos que he llegado ha sido a «ver» un archivo XML derivado de mi archivo original odt (ahora corrupto), pero al conseguirlo tras convertir el odt en zip, está atrapado ahí dentro sin posibilidad de salir! Muchas gracias por la ayuda de todos modos (creo que el programa xmlpad no puede acceder al zip tampoco).
Hola Carlos, siento estar molestando.
Intenté sin éxito el método que comentas en el artículo. Yo me encontraba trabajando con el LibreOffice en un archivo con extension .docx, ya que lo trabajaba en dos computadoras distintas, una con LibreOffice y otra con Word de Microsoft.
El error de archivo corrupto es el siguiente: Error en el formato del archivo encontrado en SAXParseException: ‘[word/document.xml line 2]: Attribute w:cstheme redefined
‘, Stream ‘word/document.xml’, Line 2, Column 354990(fila,col).»
Me preguntaba si te puedo enviar el archivo como han hecho otras personas para ver si tiene salvación y puede ser resucitado.
Gracias desde ya por tu tiempo, un cordial saludo.
Alejandro:
Mis saludos, no se sienta que está molestando, para mi es un placer ayudar y en su caso le pido que me envíe el documento (carlosp@libreoffice.org) para revisar e intentar su recuperación. Es cierto que es ocasiones no miramos detalles que a la larga son vitales para la conservación de nuestros documentos en formatos digitales, dado a la diversidad tan grande de formatos ofimáticos, por lo que mi sugerencia es que se mantenga con un solo formato, y ese es el formato ODF, pues ese no depende de la plataforma, de modo que podrá acceder a él en cualquier suite ofimática. LibreOffice en cada nueva versión mejora su interoperabilidad con los formatos cerrados de Microsoft, pero pueden aparecer problemas de compatibilidad, pues la política de mercado de Microsoft impide que sea estable su formato OOXML (docx, xlsx,pptx). Esto significa que los documentos en esos formatos depende de la versión con que se trabaje. El formato ODF, al ser un formato estándar y abierto, es implementado en muchas suite ofimáticas, por lo que la compatibilidad es mayor.
Saludos
Carlos
Hola Carlos:
Estaba trabajando en un archivo de libreoffice writer y apareció un error de escritura lectura cuando intentaba guardar el archivo y se cerró la aplicación. Cuando lo abro el documento contiene caracteres ASCII. Intenté el método que describes arriba y luego de cambiar la extensión a .zip cuando abro el archivo zip aparece el siguiente error: Open ERROR: Can not open the file as [zip] archive. Uso Xubuntu 18.04
Muchas gracias de antemano.
Carlos
Saludos estimado Carlos,
Gracias por las recomendaciones y ayuda que brindas.
Por favor, tengo un problema que puede resultar en parte similar a lo que ya se ha descrito: trabajé en un documento en formato .docx para compartirlo con colaboradores que trabajan con M. Word. Trabajé con el archivo en LibreOffice 5.3.7.2 , y al guardarlo no tuve mayor inconveniente, pero al intentar abrirlo, me aparece el sig. error: Error en el formato del archivo encontrado en
SAXParseException: ‘[word/document.xml line 2]: Attribute w:cstheme redefined
‘, Stream ‘word/document.xml’, Line 2, Column 67850(fila,col).
Intenté la solución propuesta pero no sé qué parte cambiar del código en el archivo «document.xml». Por favor podrías describir el procedimiento para solucionar este caso, para poder ayudar a todas las personas que tengan este inconveniente. Adicionalmente, por favor te envío el archivo para tu gentil ayuda al correo que he encontrado en los comentarios. Saludos
Buenas noches Carlos,
acabo de tener el mismo problema y he seguido los pasos, pero no me aparecen los archivos «.XML» de los que habla.. ¿sabría decirme que hacer en este caso?
Muchas gracias
Hola, buenas noches, el procedimiento es cambiar la extensión del archivo .odt por .zip. Descomprimir ese archivo y dentro encontrará el archivo content.xml. Este archivo se extrae y se guarda en una carpeta. Creas un nuevo archivo .odt en blanco y procedes del mismo modo. Sobreescribes el archivo content.xml del nuevo por el previamente salvado. Repites el proceso ahora inverso, es decir, el archivo .zip le cambias la extensión por .odt. Lo abres con LibreOffice y debe de mostrarte el archivo original con el contenido recuperado.
Saludos
Carlos
Buenas tardes Carlos, espero que este muy bien, carlos hace unos dias le envie un correo con unos archivos que tiene el problema que usted describe, intente el metodo pero al extraer la informacion, no sale el documento que usted pide content.xml para poder realizar el procedimiento espero su pronta respues sobre el correo que le envie ya que es un poco urgente la informacion.
José Luís:
Mis saludos, espero que haya recibido mi correo con respuesta a su problema
Saludos
Carlos